Mostrando entradas con la etiqueta Discriminación sexual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discriminación sexual. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2013

Activistas de Femen exigen a Angela Merkel que interceda por las detenidas en Túnez.

Tres activistas del grupo feminista Femen han protestado con los pechos descubiertos frente a la Cancillería alemana, para pedir a la canciller, Angela Merkel, que interceda ante Túnez por la liberación de sus compañeras presas.
Merkel tiene previsto entrevistarse con el primer ministro tunecino, Ali Larayid. La canciller ya tuvo una ocasión de verse cara a cara con las Femen durante la visita a Alemania del presidente ruso, Vladimir Putin.
Las activistas han sido desalojadas por la Policía e introducidas en el edificio oficial. Las feministas gritaban lemas como "Merkel, libera a las Femen", y dos de ellas tenían pintados en el cuerpo los nombres de las activistas detenidas en Túnez, cuando protestaban a su vez contra el juicio a la bloguera Amina Tyler. Aquí tenéis el enlace.

Activistas del grupo feminista Femen se manifiestan delante de la Cancillería alemana

A mi parecer, el grupo Femen tiene un gran papel defendiendo los derechos de las mujeres en todos los países del mundo. Es un grupo con gran iniciativa, el cual siempre está presente ante las injusticias que se dan en el mundo contra las mujeres como la detención de la bloguera Amina Tyler o muchos otros casos. Me parece admirable la labor que hace este grupo, exigiéndole a la canciller que interceda ante la detención en Túnez de cuatro activistas.


Irene Moreno.

Dimite el concejal del BNG que llamó "chochito de oro" a Saénz de Santamaría.

Xaquín Charlín González, el concejal del BNG de Cambados (Pontevedra) que llamó "chochito de oro" a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha decidido renunciar a su acta municipal.
Lo ha confirmado él mismo a Europa Press, y ha precisado que ya ha trasladado su decisión al Bloque y que el miércoles la hará oficial en el Consistorio.
En cuanto a su comentario sobre la vicepresidenta en su blog personal, ha admitido que fue un error, pero ha negado ser una persona machista o sexista. Todo lo contrario, ha apostillado, es decir, ha seguido reafirmándose en su postura.
Así las cosas, ha sostenido que tiene la conciencia muy tranquila pese a ese error, por el que pide perdón a todos los colectivos feministas y también a la afectada, Sáenz de Santamaría.
Y, tras alegar que no midió la repercusión mediática de sus escritos, Charlín González ha juzgado paradójico que él tome la decisión de dimitir cuando no lo hace gente que fue imputada varias veces.

Desde filas populares, su portavoz, Paula Prado, pidió su dimisión por esas declaraciones absolutamente machistas que atentan contra la dignidad de la mujer que es segunda autoridad de España.
Por su parte, la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, también tachó de repugnantes y condenables estas palabras, que ya han sido retiradas del mencionado sitio web. Aquí tenéis el enlace.
Bajo mi punto de vista, esas declaraciones son muy machistas y deberían haber sido pensadas antes de haberse publicado, ya que ha hecho quedar mal a su partido y a sí mismo. Este tipo de comentarios no se deberían hacer públicamente por el daño que hacen. Por otro lado, el concejal del BNG lleva razón al decir que es paradójico que él dimita por sí solo por estas razones, pero que personas que roban o que han sido imputadas no sean capaces de dimitir tras los escándalos. Creo que muchos políticos se deberían aplicar el cuento antes de criticar a otros.
Irene Moreno.


La OIT denuncia que más de 11,3 millones de niñas de 5 a 17 años son trabajadoras domésticas.

La OIT afirma que el trabajo doméstico infantil "constituye un desafío de igualdad de género". Dos tercios de los 776 millones de personas analfabetas en el mundo son mujeres, lo que indica la falta de valor que se concede a la educación de las niñas en muchos países. Además muy a menudo se impulsa a las niñas a aprender competencias "femeninas" mal remuneradas (como cursos de belleza y cuidado de niños) que refuerzan su rol tradicional y limitan su futuro laboral.
La organización añade que las trabajadoras domésticas adultas llevan a sus hijas con ellas para que "aprendan el oficio" con lo que la situación se perpetua con muchas niñas sin escolarizar que siguen el camino de sus madres en el trabajo doméstico.

La mitad de todos los niños en el trabajo doméstico realizan trabajos peligrosos. Esta cifra incluye trabajar más de 43 horas semanales, con trabajo nocturno y exposición a abuso físico o sexual.
Del total de 20,9 millones de personas que sufren el trabajo forzoso, 11,4 millones de víctimas son mujeres y niñas. La OIT señala la existencia de un gran número de niños y niñas en servidumbre por deudas, víctimas de trata o en situación de siervo. Aquí tenéis el enlace.



Bajo mi punto de vista el trabajo infantil no sólo constituye una violación de los derechos del niño, sino también un importante desafío para garantizar el trabajo decente en los adultos. Si los niños no están protegidos por la ley, nadie garantizará sus derechos, por lo tanto las condiciones de trabajo a las que se enfrentarán serán abusivas. Por esa razón, creo que los principales desafíos a los que se tienen que enfrentar las grandes instituciones de los países es a erradicar el trabajo infantil proporcionando a los niños y a las niñas la posibilidad de estudiar, independientemente de su nivel económico. Si no se comienza a erradicar el trabajo infantil, seguirá vigente durante mucho tiempo. Los países que sufren estas injusticias deberían fijarse en los países desarrollados, en los cuales, los niños tienen acceso a una educación sean cuales sean sus posibilidades económicas.


Irene Moreno.

jueves, 6 de junio de 2013

Una mujer mata a sus cinco hijas y se suicida en la India porque su marido las torturaba.

Una mujer ha matado a sus cinco hijas y se ha suicidado en la India por las torturas a las que les sometía su marido, que las maltrataba por no haber tenido hijos varones. Ha ocurrido este martes en el estado de Uttar Pradesh, al norte del país.
La mujer, identificada como Prema Devi de 38 años, se ha inmolado prendiéndose fuego con sus cinco hijas de 2, 5, 7, 10 y 12 años para poner fin a las continuas palizas a las que la sometía su marido.
Según la agencia local IANS, el mismo día de la tragedia la mujer había recibido una "brutal" paliza que la empujó al suicidio.
La Policía ha detenido al marido por la denuncia del hermano de la mujer fallecida, quien aseguró que el marido "torturaba" a su hermana por dar a luz solo niñas, una versión apoyada por los vecinos del pueblo de Diwli, donde han ocurrido los hechos.
En la India existe una preferencia por los hijos varones por razones culturales y económicas, lo que leva a la práctica de los abortos de niñas y a alimentar y educar peor a las mujeres. Aquí tenéis el enlace.enlace


Me da mucha pena que una mujer tenga que llegar a esos extremos con tal de defenderse a ella misma y a sus hijas. No nos damos cuenta que en algunos lugares del mundo las mujeres son tan despreciadas que llegan a practicarse aborotos para que no nazcan por el simple hecho de ser mujeres. En cuanto al marido, el cual maltrataba y torturaba a su mujer por no haberle dado hijos varones, debería recibir un castigo ejemplar y muy duro, ya que no se le puede hacer eso a nadie. Creo que estas culturas deben darles una educación a sus jóvenes para poder acabar con estas injusticias. Y tú, qué opinas?

Irene Moreno

jueves, 30 de mayo de 2013

Activistas de Femen protestan semidesnudas en Túnez por el juicio a la bloguera Amina Tyler

Tres integrantes del movimiento feminista radical Femen han sido arrestadas este miércoles en Túnez después de mostrar sus pechos desnudos como protesta por el juicio de la activista de ese país Amina Tyler.
Las activistas, dos francesas y una alemana, han mostrado sus senos desnudos ante la puerta del Tribunal de Primera Instancia, situado en el Palacio de Justicia, en la capital tunecina, y han proferido gritos de apoyo a Amina.
Este tipo de acciones del movimiento Femen ya son habituales en Europa, sobre todo en Ucrania. La última ocasión en la que pudo verse fue durante la visita del primer ministro ruso, Vladimir Putin, a Alemania, y también se las pudo ver en Roma durante la elección del nuevo Papa.
Sin embargo, se trata de la primera ocasión en que llevan sus protestas a un país árabe. El delito de "atentado contra el pudor" está penado en Túnez con hasta seis meses de prisión. "Nosotras no prestamos atención a estas cosas. En estos países, la ley se aplica a medida quiere el poder. En Túnez nos arriesgamos a dos años por un simple grafiti", han añadido.
La feminista tunecina conocida como Amina Tyler apareció semidesnuda en internet para mostrar su rechazo a la moral conservadora de su país. Amina será juzgada el jueves en la ciudad de Qairauán, 160 kilómetros al sur de la capital, por posesión de un aerosol defensivo, considerado un "arma inflamable".
La joven, de 19 años, fue detenida el pasado 19 de mayo en esa ciudad, durante unos enfrentamientos entre la Policía y mienbros de grupos selafíes. Aquí tenéis el enlace.


Bajo mi punto de vista, encarcelar a las personas durante seis meses por “antentado contra el pudor” es una barbaridad. En estos países árabes debería haber un avance cultural, el cual ya se ha vivido en Europa. Muchas mujeres están reclamando sus derechos en estos países, pero son silenciadas y castigadas por ello. Creo que los países europeos deberían tomar cartas en el asunto ayudando a estas mujeres a que no sean dañadas o perjudicadas por defender sus ideas.

jueves, 23 de mayo de 2013

La asocición Diversitat pide al Síndic que actúe contra el acoso en el aula


En el colegio se meten con ellos por ser homosexuales. Cerca de 90 jóvenes menores de 25 años sufrieron acoso escolar por ser homosexuales o bisexuales en centros educativos de la Comunidad Valenciana en 2012, según estimó este viernes el secretario de la asociación Diversitat de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) de Alicante.
El secretario de esta asociación ha dado estas cifras a los periodistas en base a una extrapolación de las conclusiones de un informe sobre fobia escolar elaborado a nivel estatal. Ha acudido, en representación de varios colectivos LGTB, a la sede del Síndic de Greuges, en Alicante, para solicitar al titular de esta institución, un recurso de amparo y protección del colectivo infantil y juvenil en los centros escolares que está siendo víctima de discriminación por su orientación o su identidad sexual.
Junto a dicha solicitud, miembros de Diversitat han presentado las conclusiones de un informe, elaborado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales que denuncia que hasta un 17 % de las víctimas de acoso escolar homófobo intentó suicidarse por este motivo. Afirmaron que las demandas de los colegios e institutos alicantinos para tratar la diversidad sexual en las aulas son "cada vez mayores", pese a que existe un 11 % de jóvenes en toda España que declara haber sufrido acoso homófobo por parte de sus profesores. Aquí os dejo el enlace de la noticia.
Bajo mi punto de vista, el hecho de que los jóvenes homosexuales sean discriminados por sus compañeros y sus profesores me parece muy mal. Para muchos jóvenes homosexuales el hecho de “salir del armario” es muy duro, si además de eso, le sumamos las críticas y burlas por parte de profesores, compañeros, familia... es normal que lleguen a pensar cosas tan extremas como el suicidio. Para lograr una soloción a este problema de discriminación que persigue a nuestra sociedad desde hace tanto tiempo, creo que se debería empezar por educar desde pequeños a los niños, para que vean y entiendan como algo normal la homosexualidad.
Irene Moreno

jueves, 16 de mayo de 2013

Actriz expulsada de un avión por besar a su novia


Leisha Hailey, actriz de la conocida serie “The L Word”, fue expulsada de un avión de la aerolínea “Southwest” por besar a su novia. El altercado se habría producido en pleno vuelo y continuó en tierra firme.

La compañía Southwest Airlines Co. indicó a través de un comunicado publicado en su página web que la expulsión se debió al comportamiento “excesivo” de la estrella y no a su género.

En mi opinión, si Leisha Hailey lleva razón, me parece muy mal que una gran compañía aérea tuviera ese tipo de comportamiento homófobo; pero si por el contrario, la compañía llevase razón y Leaisha Hailey hubiera tenido ese comportamiento tan excesivo en público, la sanción que tuvo me parece normal. Bajo mi punto de vista, una cosa es hacer una muestra de amor en público, y otra cosa es propasarse. Y tú, que opinas?

Irene Moreno

Jugador de fútbol peruano "Las mujeres están para cocinar, no para arbitrar partidos"


El jugador peruano de fútbol Víctor Ulloa tras una falta durante un partido arbitrado por una mujer, le dijo a la árbitro “Las mujeres están para cocinar y servir al hombre y no para arbitrar partidos de fútbol”
El joven jugador de fútbol volvió a pedir disculpas por sus duras palabras contra la juez asistente Quiero pedir disculpas a las jueces de línea, a todas las mujeres del mundo y del Perú que se han sentido ofendidas con mis declaraciones“. La directiva del club afirmó que lo iba a sancionar, aunque no se ha hecho público el castigo
Todos sabemos que durante los partidos de fútbol los nervios de los jugadores les juegan malas pasadas, pero no por ello se justifica un comentario tan machista como ese. El jugador Victor Ulloa debería ser sancionado por ese comentario. La sociedad, debería comenzar a entender que las mujeres pueden realizar trabajos que se creían de hombres. El fútbol no es un deporte únicamente masculino.
Irene Moreno

El Ejército de Chile pide no reclutar a homosexuales y testigos de Jehová


El jefe de la primera división, general Cristián Chateau,del Ejército de Chile, redactó un texto en el que disponía la exclusión del servicio militar a homosexuales, personas de bajo nivel social y económico, o con antecedentes delictivos y a testigos de Jehová.
En una declaración del ministro de Defensa, Andrés Allamand, el Gobierno manifestó su oposición ante esta propuesta ya que es totalmente opuesta a la política del Gobierno. También es contradictoria con la doctrina institucional del Ejército, que prohíbe toda norma que establezca criterios de discriminación por razones socioeconómicas, ideológicas, culturales, religiosas, de orientación sexual y de cualquier naturaleza.
Allamand, según la declaración, también ordenó al Ejército eliminar toda norma que no se enmarque en lo anterior, que está incluido en una ley. La declaración fue considerada “insuficiente” por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, cuyo presidente, Rolando Jiménez, demandó la destitución del general Chateau.
Bajo mi punto de vista, el Ejército es una Institución que debe defender los derechos de los ciudadanos bajo la ley, por lo tanto el Ejército de Chile no está cumpliendo su deber al intentar excluir a algunas minorías de la sociedad. También es cierto que la Dictadura de Pinochet concluyó hace relativamente poco (en 1998), por lo que el Ejército sigue siendo muy conservador. Debemos recordar que la sociedad ha avanzado y se ha ido modernizando, y no se puede excluir a ciertas minorías por ser diferentes.
Irene Moreno

El alcalde de Osaka justifica el uso de esclavas sexuales en la II Guerra Mundial


El alcalde de la ciudad japonesa de Osaka, Toru Hashimoto, ha provocado la polémica al justificar el uso de esclavas sexuales por parte de las tropas japonesas durante la II Guerra Mundial.
Según el alcalde "Cualquiera puede comprender que el sistema de 'mujeres de confort' (término eufemístico con el que se conocía a las esclavas sexuales) era necesario para dar descanso a la multitud de hombres tensos, endurecidos y abatidos que arriesgaban su vida bajo una lluvia de balas", declaró Hashimoto el lunes ante la prensa.
"En aquel momento, el sistema era necesario para mantener la disciplina de los soldados", añadió.

Los historiadores estiman que hasta 200.000 mujeres fueron forzadas a convertirse en esclavas sexuales en burdeles del Ejército Imperial japonés antes y durante la guerra.
En una declaración de 1993 del Ejecutivo nipón, Japón admitió que sus militares estuvieron envueltos en estos crímenes. No obstante, algunos políticos conservadores argumentan que no hay ninguna prueba concluyente. Aquí tenéis el enlace.

Bajo mi punto de vista, defender tales actos debería tener sus consecuencias. Esas aberraciones a las mujeres fueron actos contra los derechos humanos y una afrenta a la dignidad humana. Cierto es que durante las guerras, se dan crímenes muy crueles ya que las personas están sometidas a muchas presiones, pero eso no justifica nada y éstos crímenes deberían ser penalizados a sus responsables, sin que preescriban.

Irene Moreno


jueves, 25 de abril de 2013

Pareja de lesbianas denuncia discriminación en un restaurante de Medellín, Extremadura

Una pareja de leesbianas se sentó en una de las mesas de un tradicional restaurante ubicado en la calle Junín, en Medellín
Antes de hacer su pedido se dieron un beso, y por esa razón el camarero no les atendió. Pidieron explicaciones, el administrador del restaurante les dijo que en su local podía entrar cualquier persona, pero que se comportaran.
La pareja permaneció sentada en la misma mesa. Sin embargo, sólo fueron atendidas después de más de una hora, cuando funcionarios del Centro para la Diversidad Sexual y de Género llegaran al sitio y hablaran con el administrador.
Este caso de discriminación no es fortuito en la ciudad. De acuerdo con funcionarios de ese Centro, aunque no hay cifras consolidadas, en muchos espacios públicos se presenta discriminación cuando las parejas gay demuestran su amor.
Sin embargo, son pocos los que denuncian. Según una abogada del Centro de Diversidad, las personas LGBTI tienen derecho a denunciar ante la Fiscalía y la Personería estos hechos de discriminación que, según la ley, pueden dar desde multas económicas hasta entre uno y 36 meses de cárcel.


Aquí os dejo el enlace.

En mi opinón, la homofobia es algo que considero del siglo pasado. Nos encontramos en un tipo de sociedad en la que todo vale, y si no nos respetamos entre nosotros esto sería un caos. Por lo tanto, para que personas homófobas como los propietarios de este restaurante respeten la sexualidad de los demás, creo que lo más idóneo es penalizarles para que así aprendan a respetar otro tipo de vida, diferente a la suya. Por otra parte, resulta un poco incómodo cuando una pareja, sea heterosexual u homosexual, se dan excesivo cariño en público. En mi opinión, hay un límite en público, cosas que se deberían dejar para lo privado. Y tú, qué opinas?

domingo, 14 de abril de 2013

Arabia Saudí permitirá los clubes deportivos femeninos

Arabia Saudí va a permitir los clubes deportivos femeninos por primera vez, lo que significa un gran paso en un país ultrareligioso donde los clérigos advierten contra la práctica del ejercicio físico de las mujeres. El año pasado, el conservador reino islámico, envió atletas femeninas a las olimpiadas por primera vez en la historia, tras las presiones de grupos internacionales de derechos humanos. Hasta ahora, las instalaciones en las que las mujeres pueden hacer ejercicio físico, incluidos los gimnasios, tienen que tener un permiso del Ministerio de Sanidad y se clasifican como centros de salud, mientras que la Presidencia General para el Bienestar de la Juventud, que funciona como un ministerio de deportes, sólo regula los clubes masculinos.
Hace un año, Watan, propiedad de un príncipe saudí, informó acerca de un comité de nivel ministerial convocado por el Gobierno para permitir los clubs deportivos femeninos. En 2009, un miembro del máximo consejo religioso del país afirmó que las chicas no deberían hacer deporte ya que “pierden su virginidad” al desgarrárseles el himen. Los centros educativos estatales para chicas no tienen clases de deportes.
Watan afirmó el pasado viernes que el Ministerio del Interior ha decidido permitir los clubs deportivos femeninos tras evaluar un estudio que desvela fallos en el sistema actual. El pasado mes de agosto, dos mujeres saudíes, una judoca y una corredora, se convirtieron en las primeras atletas que competían por su país en una olimpiada. Al menos una de ellas se había entrenado en el extranjero.
Aquí os dejo el enlace.

Es un gran paso para las mujeres de Arabia Saudí el hecho de que se les permita tener clubes deportivos ya que antes ni siquiera se les permitía practicar deportes. En mi opinión la sociedad se debería de educar desde pequeños para ser un país más igualitario, en el que mujeres y hombre convivan sin molestarse unos a otros. Pero para ello deben de pasar numerosas generaciones hasta que se consiga avanzar en ese campo. Y tú, qué opinas?

Irene Moreno

Cinco mujeres detenidas por usar prendas masculinas para rezar en el Muro de las Lamentaciones


La Policía israelí ha detenido este jueves a cinco mujeres en el Muro de las Lamentaciones por llevar prendas y objetos de oración reservados exclusivamente para los hombres por el judaísmo ortodoxo.
Unas 120 judías reformistas y conservadoras de la organización Mujeres del Muro han participado en el rezo con el que una vez al mes reivindican que se les permita orar allí.
También piden que se les deje rezar junto a los hombres y no en un espacio reservado para ellas como el que tienen ahora en el muro.
Cinco de ellas fueron arrestadas por vestir los taledos (mantos con flecos) y colocarse las filacterias(cajas de cuero con escrituras bíblicas y una tira que se pone sobre la cabeza y el brazo izquierdo), pero las demás, muchas de las cuales también llevaban las mismas prendas, terminaron el servicio. Las detenidas fueron puestas a disposición judicial.

En el acto de protesta, las mujeres han contado con el apoyo de varios hombres y de la diputada Tamar Zandberg, del partido de izquierdas Meretz.

Durante la protesta, los ultraordoxos emitieron cánticos y gritos para tratar evitar que se escuchasen los cantos de las mujeres, pues la ortodoxia judía considera pecado que un hombre oiga cantar a una mujer.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió el miércoles a la Agencia Judía que haga propuestas para resolver la disputa en el lugar más sagrado de los judíos, entre las que se valora crear una zona mixta de rezo para hombres y mujeres que no sigan la ortodoxia judía.
Aquí os dejo el enlace de la noticia.




En mi opinión las mujeres no cometen niguna agresión contra nadie por llevar el taledo o las filacterias. Llevan años rezando en su parte del muro pacíficamente, y simplemente luchan por derechos que deberían tener y no tienen por el simple hecho de ser mujeres y vivir en un lugar tan machista. Es una buena señal que el primer ministro israelí haya tomado la decisión de crear una zona mixta en el muro, aunque todavía sea únicamente una propuesta, es un avance. Y tú, qué opinas?

Irene Moreno

Siete detenidos por la presunta violación de una ciudadana suiza en la India


La Policía de la India ha detenido a siete personas por la presunta violación de una ciudadana suiza en el norte del país.
La mujer y su esposo, que fue golpeado por los agresores, habían acampado en las cercanías del poblado de Jhadia, en el estado de Madhya Pradesh, cuando fue asaltado por el grupo de atacantes, que robaron las pertenencias de la pareja. El matrimonio viajaba en bicicleta y se dirigía a la ciudad de Agra, donde está el Taj Mahal.
La agresión se suma a la ola de denuncias de abusos sexuales que se registran a diario en la India desde la violación y muerte en diciembre de una joven en Nueva Delhi, en un caso que indignó a la ciudadanía y reveló la falta de protección a las mujeres este país.
Aquí tenéis el enlace para poder informaros detalladamente.

En mi opinión, tras el escándalo que hubo haces unos meses de la violación y muerte de la joven de Nueva Delhi el gobierno debería haber tomado medidas para mejorar la protección de las mujeres en un lugar tan machista. Pero el que no hayan puesto medidas para atajar estos casos, da a pensar que al gobierno de la India, le importa poco lo que les ocurra o no a las mujeres. Por lo tanto, si ellos no dan ejemplo de igualdad entre hombres y mujeres, no lo van a dar los ciudadanos. Y tú, qué opinas?

Irene Moreno

martes, 12 de marzo de 2013

Elena Valenciano acusa a Cospedal de insultar a las mujeres


La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha defendido el pasado viernes 8 de marzo, con motivo del Día internacional de la Mujer, las cuotas para acortar el camino hacia una sociedad justa e igualitaria. La líder socialista ha aprovechado para acusar a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, de insultar a millones de mujeres con las declaraciones que hizo el jueves.
Cospedal criticó, también en un acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las cuotas en la política. La número dos del PP aseguró que considera "machista" y "ofensivo" que una mujer entre en política por cuotas. "Nosotros no estamos a favor de las cuotas y siempre hemos tenido en las primeras de la lista a mujeres, hay algunos que no las llevan de primeras, pero siempre llenan la cuota de la lista. Es muy ofensivo para muchas mujeres esto de que como eres mujer tienes que formar parte de la cuota. Esto es lo más machista que hay para una mujer", aseguró la dirigente popular.
Ante las palabras de la secretaria general popular, la dirigente socialista ha descrito al Gobierno del PP como "el eterno aliado de la Iglesia católica más conservadora", hecho que supone "una losa" para la igualdad. También ha indicado que, por primera vez en muchos años, "es posible que la siguiente generación de mujeres sea menos libre que la actual, porque al Ejecutivo del PP le inquieta que las mujeres hayan ido demasiado lejos". Aquí os dejo el enlace para que podaís informaros mejor. 


Para que podaís entender, las cuotas son el porcentaje de mujeres que tienen que ocupar puestos de trabajo en las empresas. Bajo mi punto de vista, la igualdad implica que cada persona, independientemente de su sexo, se gane su puesto de trabajo, pero para ello ha de recibir una educación lo más igualitaria posible. He ahí el problema, ya que cada vez, las nuevas generaciones van recibiendo una educación un tanto machista que repercute posteriormente en temas de trabajo y vida en común con la pareja. Por eso yo creo que habría que hacer un cambio en los modelos educativos, enseñando a los más pequeños en qué consiste la igualdad de sexos, para así no depender en un futuro, de cuotas impuestas por el gobierno y que cada persona gane su puesto de trabajo por su formación.
Irene Moreno

sábado, 2 de marzo de 2013

Amazon retira la comercialización de una camiseta que animaba a "violar mucho".



El proveedor de libros y productos electrónicos por internet Amazon ha interrumpido la venta de una camiseta en cuyo estampado se podía leer el lema “
Keep calm and rape a lot” (Mantega la calma y viole mucho). El viernes, la empresa estadounidense que suministraba a Amazon estos productos, Solid Gold Bomb, los retiró del mercado y pidió perdón. Aseguró que el polémico lema se había generado automáticamente por error.

El lema de las camisetas está basado en el slogan propagandístico de la Segunda Guerra Mundial “Keep calm and carry on” (Mantenga la calma y siga adelante). Entre las 8.425 prendas de este tipo se ofrecían en la web de Amazon habiendo variaciones como “Mantenga la calma y acuchíllela” y “Mantenga la calma y meta mano”. La empresa ha emitido un comunicado de prensa en el que asegura que ninguna de esos productos pueden adquirirse ya en su página web.

La venta de estas camisetas por Amazon ha sido criticada por el partido laborista británico. Uno de los dirigentes del partido escribió en Twitter: "Primero, Amazon rechaza pagar impuestos en Reino Unido. Ahora se enriquece con la violencia de género". Aquí os dejo el enlace de la noticia.

Bajo mi punto de vista, si se trata de un error no entiendo como una empresa tan famosa como Amazon pueda cometer un error de ese tipo. Si, por el contrario, se tratara de algo a propósito creo que habría que penalizar de alguna manera a esa empresa. Comentarios de ese tipo no se pueden permitir, y mucho menos ser el slogan de ninguna empresa. Y tú, qué opinas?

Irene Moreno

martes, 19 de febrero de 2013

El largo de la falda persigue a Crystal Tovar


A los políticos se les critica un currículo breve. A algunas políticas, además, se les critica el largo de la falda. Ese ha sido el caso de Crystal Tovar, una desconocida en la escena política de México hasta hace un par de semanas. Unas fotos de la joven diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le han valido una lluvia de críticas en las redes sociales y muchas miradas posadas sobre ella.

Un bloggero escribió el texto más polémico, empezando por el titular, “Crystal Tovar, la diputada con la minifalda más corta”. Aludía a la “diminuta prenda” que la ha “lanzado al estrellato”y, a continuación, atacaba otros aspectos.

Tovar respondió publicando en el mismo sitio web una carta crítica con la “actitud misógina y discriminatoria” del bloguero, que en su opinión atenta contra “el derecho de las mujeres, legisladoras o no, para decidir sobre nuestro propio cuerpo y al goce de nuestras libertades”. “Con o sin minifalda, todas las mujeres somos agredidas”, zanjó después en una entrevista con una cadena de televisión. Ni la diputada ni el autor del blog Corte de Caja han querido hacer declaraciones al respecto a este diario.
Los diputados de la Cámara –que no tiene código de vestimenta- mostraron esta semana su apoyo a Tovar.
Aquí os dejo el enlace de la noticia.

       Esta es la falda por la que Crystal Tovar ha sido tan criticada.


Me parece muy denigrante para las mujeres el hecho de que sean criticadas por su vestimenta. Independientemente de su función en el ámbito político, si ella quiere ponerse un determinado tipo de ropa, que se lo ponga. A diario vemos a muchísimas artistas, presentadoras, y mujeres en general, vestidas como a ellas les gusta, no por eso debemos criticarlas. Siempre se ha pensado que las mujeres que van vestidas con mucho escote o faldas muy cortas les gusta llamar la atención.Yo pienso que no, que las mujeres que llevan esa ropa es porque les gusta. Y tú, qué opinas?

Irene Moreno

Las mujeres ganan 5.744 euros menos al año que los hombres por trabajos iguales


Lejos de disminuir, la brecha salarial entre hombres y mujeres ha aumentado en España. Ellas ganan un 22,55% menos de media al año por un trabajo de igual valor. O lo que es lo mismo: 5.744 euros menos, frente a los 5.500 euros menos de un año antes. Así, para lograr la misma retribución que un hombre, las mujeres deben trabajar 82 días más al año, según un informe de UGT que analiza los últimos datos del INE. Una desigualdad que se da en mayor medida en el sector privado y que se acrecienta fundamentalmente porque los hombres reciben más complementos salariales —por disponibilidad total, responsabilidad, horas extraordinarias— que las mujeres.
La desigualdad se da en todos los ámbitos. Tanto si se mide la remuneración por jornada, como si se hace en función de la ganancia por hora trabajada. Y el desequilibrio se incrementa conforme crece la edad de las mujeres, aumenta su grado de responsabilidad y en los tipos de contrato de jornada completa.
Aquí os dejo el enlace de la noticia para una mejor información.
Desde mi punto de vista, es bastante despectivo para las mujeres el hecho de cobrar menos trabajando el mismo número de horas que los hombres. Está ya demostrado que las mujeres pueden realizar el mismo trabajo que los hombres sin ninguna dificultad, y en algunos casos, mejor que los hombres. Las mujeres están muy poco valoradas desde la antigüedad, por eso debemos inculcar a la sociedad, desde pequeños, a una vida con igualdad entre sexos. Y tú, qué opinas?

Irene Moreno

EEUU permite a las mujeres entrar en combate

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado oficialmente su decisión de levantar la prohibición de que las mujeres participen en la primera línea de batalla, un paso histórico en las Fuerzas Armadas del país, que les dará acceso a los puestos en el frente del combate, hasta ahora vetado, y a los comandos de operaciones especiales.

El pasado noviembre cuatro mujeres militares demandaron al Departamento de Defensa
para que pusiera fin a la prohibición que les impide servir en primera línea de combate, por considerar que es una medida inconstitucional.

El cambio se realizará de forma progresiva, de tal manera que “los cuerpos de las Fuerzas Armadas desarrollarán planes para aplicar esta decisión", según había avanzado un alto funcionario de Defensa de forma anónima antes del anuncio oficial.
Aquí os dejo el enlace de la noticia para que os informéis mejor.



Me parece un gran avance para las mujeres en cuanto a la igualdad de sexos ya que una institución como el ejército siempre se ha considerado para hobres. Las mujeres, desde la antigüedad, sólo podían llevar a cabo tareas del hogar. Debemos recordar que en muchas culturas antigüas el ejército siempre ha sido de sexo masculino, y que las mujeres puedan combatir en las fuerzas armadas en un gran avance. Y tú, qué opinas?

Irene Moreno

jueves, 31 de enero de 2013

Igualdad por los pelos.

¿Nunca os habéis fijado, cuando vais a la peluquería, que las mujeres siempre tienen que pagar más por cortarse el pelo aunque lo tengan corto? Pues sí, es una realidad cotidiana, que muchos dicen que es por tradición, las mujeres con el pelo largo y los hombres con el pelo corto. Con la llegada de nuevas modas los cortes de pelo son unisex, y en algunas peluquerías ya están cambiando los precios. Os dejo aquí la noticia.

A esta discriminación tarifaria por sexos le han puesto freno en Dinamarca. El Consejo de Igualdad de Trato de este país recibió una denuncia de una mujer que, con el pelo corto, tuvo que pagar 100 coronas más (13 euros) que si hubiera sido un hombre. El Organismo reconoció que este hecho es una violación de la Ley de Igualdad y la demandante tendrá que ser indemnizada con 2500 coronas danesas (335 euros).



En mi opinión la sociedad debería dejar atrás los antiguos modelos sexistas y darse cuenta de que hay nuevas costumbres, no sólo en el ámbito de la moda, sino también en el ámbito del trabajo y de la vida cotidiana. Que los hombres y las mujeres son iguales y tienen los mismos derechos. ¿Y tú, qué opinas?

Irene Moreno.