sábado, 15 de junio de 2013

Microsoft detalla el online permanente y la segunda mano en Xbox One

Microsoft detalla el online permanente y la segunda mano 

El gigante informático, al fin, se ha pronunciado, tras tanta polémica y ha declarado las líneas maestras de su política de conexión permanente de su próxima consola a internet, así como el funcionamiento de licencias de juegos usados en Xbox One, y la verdad, es bastante desalentador lo que hemos podido leer.
Respecto al always connected, los de Redmond aclaran lo siguiente: “podrás jugar a tus juegos offline, pero solo durante 24 horas, y si estás en otra consola con tu perfil sólo una hora, eso sí podrás seguir viendo la tv o tus blurays”.
En cuanto al peliagudo sistema de licencias con juegos usados, respirad hondo:
  • Se impide el alquiler y el préstamo.
  • Cada empresa editora de los juegos puede decidir si permite o no la venta privada. En caso afirmativo se requiere que el comprador haya permanecido en tu lista de amigos al menos 30 días antes de la transacción y sólo se podrá vender 1 vez cada juego.
  • Necesaria una comprobación de licencias por internet al menos cada 24.
  • Cada empresa editora puede decidir si permite o no la venta de segunda mano en tiendas. La compra de títulos de segunda mano en tiendas sólo se podrá realizar en establecimientos autorizados por Microsoft.
  • Hasta 10 miembros de la familia pueden jugar a tus juegos compartidos desde cualquier consola en cualquier momento si se asocian a tu cuenta.
Sinceramente, tras leer esto, uno se lleva las manos a la cabeza y no se explica cómo es posible que en Microsoft confíen en estas políticas, claramente en contra del usuario, para que Xbox One triunfe. 
paco zajara - En mi opinión es un ataque hacia el usuario promover este tipo de consolas que como ya sabemos, de la parte de sony, siempre miran al capital y no se centra en el usuario o no tanto como lo haria sony, sin embargo no hay que ser tan hipócrita y pensar solo en lo malo,  hay actualizaciones de juegos antes y es mejor la conexión. En definitiva, microsoft da un paso atras en el ocio hacia el ususario. 
¿que opinais?¿ estoy en lo cierto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario